Pégate la rodadita a Neiva en el puente de San Pedro

Las aspirantes a la corona para este año, estuvieron acompañadas junto a sus carrozas, por grupos de bailarines ejecutando las danzas tradicionales, así como de los esperados taitapuros acompañados de otros personajes de la mitología huilense, y las infaltables agrupaciones musicales quienes se encargaban de ambientar el recorrido en la capital opita.

Las 12 carrozas que realizaron el recorrido por la ruta dispuesta para el desfile, fueron hechas por manos artesanas opitas quienes, con su creatividad y diversidad, imprimieron originalidad al evento. Es de destacar que cada carroza tenía su temática, como la del artesano Jaime Cardozo Rojas, quien llamó a su carroza ‘La Trapichera’, la cual está inspirada en el bambuco compuesto en 1958 por el compositor huilense Jorge Villamil Cordovéz, figura insigne de las fiestas de San Juan y San Pedro en Neiva y el Huila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio